top of page

TĆ©rmino Algebraico Y 

Operaciones Fundamentales

Se llama tĆ©rmino a toda expresión algebraica cuyas partes no estĆ”n separadas por los signos + o -. En todo tĆ©rmino algebraico pueden distinguirse cuatro elementos: el signo, el coeficiente, la parte literal y el exponente.

Los tƩrminos que tienen las mismas variables con los mismos exponentes se llaman tƩrminos semejantes.

 2ax y 4ax son tĆ©rminos semejantes. 85bc y 49c no son tĆ©rminos semejantes.

Se llama reducción de términos semejantes a la operación que consiste en reemplazar varios términos semejantes por uno solo.

Monomios: Son aquellos que constan de un solo tĆ©rmino, en la que nĆŗmeros y letras estĆ”n ligadas por la operación multiplicar.

Polinomios: Son aquellos que constan de mĆ”s de un tĆ©rmino, es decir, es la suma algebraica de dos o mĆ”s monomios. 

>Binomio.- Polinomio de dos tĆ©rminos. 

>Trinomio.- Polinomio de tres tƩrminos.

JERARQUƍA DE LAS OPERACIONES

  • Se efectĆŗa toda operación que se encuentre entre parĆ©ntesis o arriba o debajo de una raya de fracción.

  • Se efectĆŗan todas las operaciones de multiplicación o división en el orden que se presenten de izquierda a derecha.

  • Se efectĆŗan las sumas y las restas en el orden de izquierda a derecha.

A continuación veremos las 4 operaciones fundamentales utilizando términos algebrÔicos. PodrÔs observar las reglas para su resolución

División
Actividades a Resolver
Suma y resta
Multiplicación
  • Solo se pueden sumar o restar tĆ©rminos semejantes.

  • Los coeficientes se suman o se restan de acuerdo a la ley de signos.

  • Las letras y exponentes se pasan igual.

  • Signos iguales: Se deja el signo de ellos y las cantidades se suman.

  • Signos diferentes: Se deja el signo del mayor y al mayor se le resta el menor.

En esta operación se dan 3 casos principales:

Monomio por monomio,Monomio por polinomio,Polinomio por polinomio.

En cada uno de ellos lo que hay que hacer es primero multiplicar tĆ©rminos del primer miembro por tĆ©rminos del segundo, seguido de esto, reducir tĆ©rminos. En el caso de los exponentes, deben sumarse. Y aplicar ley de signos.

Ahora que tienes los conocimientos necesarios, realiza las actividades de la primer parcialidad, en el orden que prefieras.

En esta operación también se dan 3 casos principales:

Monomio entre monomio,Polinomio entre monomio,Polinomio entre polinomio. 

Monomio entre monomio y Polinomio entre monomio. Dividimos siguiendo una secuencia de izquierda a derecha  primero signos (aplicamos ley de signos obviamente para la división), segundo coeficientes y tercero literales donde aplicamos la ley de exponentes (para literales comunes misma base los exponentes se restan), de no haber literales comunes se dejan igual en su lugar de origen (numerador o denominador).

Para resolver Ć©ste tipo de ejercicios seguiremos 4 pasos esenciales, lo cuales se repetirĆ”n hasta cierto punto.

Paso 1:  Se debe ordenar tanto el dividendo (estĆ” dentro de la "casita") como el divisor (estĆ” fuera) en relación a la literal que tĆŗ tomes como referencia . Paso 2: Tomamos el primer tĆ©rmino del dividendo y lo dividimos por el primero del divisor  (división de monomios), el resultado serĆ” el primer tĆ©rmino del nuestro cociente y lo colocamos en esa posición .Paso 3: Multiplicamos el primer tĆ©rmino del cociente por cada uno de los tĆ©rminos del divisor a cada resultado le invertimos el signo (pues es necesario para efectuar la resta de tĆ©rminos algebraicos) y los colocamos debajo de su tĆ©rmino semejante, en caso de no haber se coloca en el orden que le corresponde.Paso 4:  Se restan los tĆ©rminos semejantes y se bajan los resultados al siguiente nivel (el total de tĆ©rminos serĆ” el mismo nĆŗmero de tĆ©rminos que el divisor). Paso 5: Se repiten los cuatro pasos anteriores de ser posible.Se repiten Ć©stos cuatro pasos  hasta que el residuo sea CERO o la división del primer tĆ©rmino del residuo con el primer tĆ©rmino del divisor no sea posible (que el grado de las literales del  numerador sean menores a las del denominador).

FINALMENTE EL RESULTADO SERA EL COCIENTE MAS EL RESIDUO SI ESTE ES DIFERENTE DE CERO..

 

bottom of page